
26 de enero: Día Mundial del Pescador
El 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pescador, una jornada dedicada a rendir homenaje a hombres y mujeres que se dedican a la pesca, así como a los aficionados que encuentran en esta actividad no solo un pasatiempo, sino también un modo de subsistencia.
Actualidad26 de enero de 2024
Este día conmemorativo abarca a diversos colectivos, desde aquellos pescadores que pasan meses en alta mar en grandes barcos pesqueros para abastecer los mercados, hasta los pescadores aficionados que disfrutan de la pesca en ríos, lagos o el mar con una caña de pescar.
La celebración del Día Mundial del Pescador sirve para reconocer la labor de estos trabajadores del mar y el sacrificio que esto conlleva. Muchos pescadores enfrentan jornadas agotadoras, soportando temporales y viviendo en condiciones adversas, todo en busca de garantizar el abastecimiento de pescado para comunidades en todo el mundo.
Además, esta fecha nos invita a reflexionar y a tomar conciencia sobre la necesidad de proteger los ecosistemas marinos para garantizar el futuro de esta actividad vital.
Es importante destacar que el Día Mundial del Pescador no debe confundirse con el Día Mundial de la Pesca, que se celebra el 21 de noviembre y que también rinde homenaje a esta importante industria, establecida como efeméride desde el año 1998.


El Ministerio de Salud de Santa Cruz advierte sobre jornadas visuales no autorizadas en la provincia

Corte de agua en Comodoro para recuperar reservas en Puesto La Mata

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés


Río Gallegos: el Municipio inauguró el adoquinado de la calle Doctor Esteban Maradona


Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés
