


Alrededor de las 21:10 horas de ayer martes 23 de enero, múltiples llamadas telefónicas alertaron a bomberos voluntarios y personal del Splif sobre un incendio que afectaba dos sectores del aeródromo de El Bolsón. A pesar de la rápida respuesta de los brigadistas, el fuego se reavivó unas dos horas más tarde, generando una nueva intervención.
Las llamas consumieron una frondosa plantación de pinos en dos áreas distantes unos 30 metros una de otra, desencadenando un despliegue de recursos para contener el incendio. Testigos presenciales informaron que dos jóvenes huían del lugar cuando comenzó el fuego.
El servicio provincial de lucha contra incendios forestales (Splif) y los bomberos voluntarios trabajaron intensamente, logrando controlar las llamas en menos de 45 minutos en la primera intervención. Sin embargo, alrededor de las 11:45 de la noche, se recibieron nuevas alertas sobre un rebrote en la misma zona, desencadenando otro operativo de emergencia.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, aún se desconoce si el fuego fue reiniciado intencionalmente o si se debió a condiciones climáticas. La brigada motorizada de la policía realizó un rastrillaje en busca de los jóvenes mencionados por testigos, sin éxito hasta el momento.



Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

