

La Asociación Sindical de Trabajadores de la aerolínea low cost Flybondi (Ataf) manifestó su “total rechazo” al paro general de medio día para este 24 de enero convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra del Gobierno de Javier Milei.
Los empleados de la low cost que opera en el país realizarán mañana sus tareas normalmente, por lo que no se adherirán a la medida de reclamo.
A través de un comunicado el sindicato apuntó: “Frente a la convocatoria a medidas de fuerza para el miércoles 24 de enero, La Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi manifiesta su total rechazo. Consideramos que la pretendida ‘huelga general’ busca objetivos políticos, orientados a posicionarse frente a un Gobierno que asumió hace poco más de un mes”.
“El sector que convoca a esta medida extrema, el mismo que durante cuatro años permaneció indiferente a las necesidades de los trabajadores, ahora busca generar discordia en un momento crucial para el país”, apuntaron. “En este contexto creemos que los trabajadores debemos ser ejemplo de integridad, permitiendo que los representantes del Congreso y el gobierno nacional deliberen de manera constructiva. Por esta razón, como trabajadores aeronáuticos, no nos sumamos a aquellos que persiguen intereses mezquinos”, sostuvieron los trabajadores de la low cost.
Además, manifestaron que mañana realizarán sus tareas con normalidad debido a que no se plegarán a la medida de fuerza. “Queremos informar que el miércoles nos encontraremos trabajando, brindando un servicio indispensable para el bien común, como es el transporte aerocomercial”, resaltaron. “La estabilidad y el desarrollo del país son responsabilidad de cada uno de nosotros, y apostamos por un enfoque colaborativo en lugar de medidas que generen conflictos innecesarios”, concluyó Ataf.


Lisandro Catalán se reunió con Karina Milei para fortalecer La Libertad Avanza en Tucumán

Carmen se suma al bloque de La Libertad Avanza en el Senado, anunció Patricia Bullrich

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados
La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Inesperado giro en investigación del trágico accidente de km8 de Comodoro Rivadavia


Elecciones en Nueva York: una contienda clave que puede marcar el rumbo de EE.UU.
Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa encabezan la carrera por la alcaldía en una votación que será termómetro para la política estadounidense.





