Plan del Gobierno: constructoras privadas culminarán 60 mil viviendas inconclusas

El Gobierno de Milei busca finalizar proyectos abandonados, ofreciendo a privados la oportunidad de completar la construcción y dividir las propiedades una vez terminadas.

Actualidad23 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

es-errada-la-idea-de-que-el-deficit-habitacional-MLDLEQCE2JFLXAX4YMQG2VJ5KM

El Gobierno hereda un desafío monumental con 96 mil obras de viviendas sin terminar, algunas con avances inferiores al 5%. 17,000 pertenecen al programa Procrear, 16,000 a Casa Propia, y el resto se divide entre Reconstruir, Casa Activa-Casa Propia y soluciones habitacionales.

La Secretaría de Vivienda y Hábitat contará con un presupuesto de U$S374 millones para 2024, pero se estima que no será suficiente para concluir estos proyectos. La estrategia del Gobierno es finalizar obras con un avance del 80% o más, y ofrecer a constructoras y desarrolladores privados la oportunidad de completar el resto.

A cambio de finalizar estas obras, el Gobierno permitirá a las constructoras quedarse con una cantidad específica de viviendas para su comercialización y ganancia. La distribución dependerá del avance del proyecto, siendo un acuerdo flexible para atraer inversores privados.

El plan busca maximizar la eficiencia y acelerar la conclusión de viviendas, permitiendo a privados asumir la inversión y comercialización. Este enfoque modular y colaborativo pretende revitalizar proyectos varados y abordar el problema habitacional existente.

Te puede interesar
Lo más visto
Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.