
Modificación en el DNU: médicos podrán sugerir marcas de remedios
Actualidad21 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.En las próximas horas, el Gobierno publicaría un decreto que modificaría un artículo clave del mega DNU, permitiendo a los médicos sugerir marcas comerciales en sus receta. Además, se establece que los establecimientos no habilitados como farmacias solo podrán vender antiácidos y analgésicos.
Los consumidores podrán sustituir la droga prescripta por una de menor precio que contenga los mismos principios activos. Entre otros puntos, se destaca que los medicamentos de venta libre deben estar fuera del alcance directo de los clientes y de los niños. La temperatura máxima en estos establecimientos no podrá superar los 24 grados, y la venta de medicamentos a menores de 18 años está prohibida.
El fraccionamiento de envases, salvo para medicamentos oncológicos o tratamientos especiales, también queda prohibido. Estos cambios responden a críticas previas de la Academia Nacional de Medicina y otras entidades médicas respecto a las normas establecidas en el DNU original.
El gobierno busca conciliar las medidas con las demandas de los profesionales de la salud y garantizar prácticas seguras en la dispensación de medicamentos, especialmente en aquellos establecimientos no farmacéuticos.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria



Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.