
Plan de financiamiento "Cuota Simple": definición de tasa de interés y fecha de inicio
El próximo 1 de febrero dará inicio el esperado programa "Cuota Simple", el cual reemplazará al exitoso "Ahora 12". La Secretaría de Comercio, en conjunto con empresas y bancos, está en la fase final de definición de la tasa de interés subsidiada que regirá este nuevo plan.
Economía21 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

Según fuentes gubernamentales, se baraja un porcentaje en torno al 77% nominal anual como tasa de interés para el programa Cuota Simple, buscando mantener incentivos al consumo y facilitar la adquisición de bienes y servicios.
Estas negociaciones, lideradas por el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, han sido impulsadas para seguir promoviendo el consumo, la producción nacional y el empleo. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) también se pronunció a favor, solicitando la extensión del programa Ahora, el cual concluye el 31 de enero.
El Ahora, lanzado en 2014, se destacó por ofrecer planes de financiamiento en más de 30 rubros con opciones de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas. El programa actual cuenta con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 82,50% para compras con tarjetas de crédito de productos nacionales.
La entrada de Cuota Simple busca continuar apoyando la economía local, brindando nuevas opciones de financiamiento accesibles a partir de febrero. La fecha de inicio y la tasa definitiva se darán a conocer en los próximos días.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.