
Ariel Ledesma, Gerente de CityBus, reveló la posibilidad de un significativo aumento en el precio del boleto de colectivo en Tierra del Fuego, llegando a alcanzar los $820. Según el ejecutivo, este incremento también repercutiría en otras provincias de la Patagonia.
Este anuncio surge en respuesta al pedido de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que aboga por una revisión urgente de las tarifas del sector en medio de la crisis. La federación propone que el boleto mínimo en jurisdicciones como Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro alcance los $700 para asegurar la continuidad del servicio.
Es importante destacar que el valor de $700 es la cifra solicitada por las provincias del norte, pero en la región sur de la Patagonia, se agregaría un 20%, alcanzando así los $820. Esta diferencia se atribuye al ítem por "zona desfavorable", justificado por la mayor incidencia de costos salariales en esta área geográfica.
Ariel Ledesma especifica que este precio podría mantenerse si el Gobierno Nacional continúa subsidiando el transporte sin actualizar los montos. Sin embargo, destaca que existe la posibilidad de cambio si Nación decide actualizar los valores de los subsidios y propone un régimen más equitativo en su distribución.
La incertidumbre sobre el aumento del boleto genera preocupación entre los usuarios y plantea la necesidad de una pronta definición por parte de las autoridades locales y nacionales, en pos de garantizar la viabilidad y accesibilidad del transporte público en la región patagónica.




Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
