
Estados Unidos muestra interés en colaborar con Javier Milei
En un giro diplomático, Kevin Sullivan, representante de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, expresó el interés de la Casa Blanca en trabajar estrechamente con el presidente Javier Milei. Sullivan elogió la disposición de Milei para colaborar desde su asunción y señaló áreas potenciales de cooperación, centrándose en crisis económicas y recursos minerales.
Política20 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.Kevin Sullivan, representante de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.
Después de la participación de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, Sullivan destacó la apertura y buena predisposición del presidente argentino para colaborar con el gobierno estadounidense. La declaración refleja un acercamiento inusual entre ambos países y muestra un interés claro en establecer una cooperación más estrecha.
Sullivan identificó áreas clave para la posible colaboración, incluyendo la energía y los valiosos recursos minerales de Argentina. Además, hizo hincapié en el apoyo a los esfuerzos de Milei para estabilizar la economía argentina, que ha enfrentado múltiples crisis a lo largo de los años. Esta disposición a trabajar en conjunto abarca temas cruciales para ambas naciones. Sullivan anunció que ya están en diálogo con Milei y que trabajarán para fortalecer la relación bilateral, profundizando el vínculo y concretando acciones conjuntas.


Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”
