
El incendio en las nacientes del río Chubut ya consumió siete hectáreas
En las últimas horas, un voraz incendio forestal ha consumido aproximadamente siete hectáreas en las nacientes del río Chubut, específicamente en el Alto Río Chubut, ya adentrándose en territorio rionegrino, sobre la localidad de El Maitén. Brigadistas locales se encuentran desplegados para combatir las llamas en condiciones climáticas desafiantes.
Actualidad19 de enero de 2024 i24El jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, dijo que "muy posiblemente se inició por causas humanas, ya que no hubo tormentas en el lugar". Esta afirmación apunta a la preocupante posibilidad de que el incendio haya sido provocado.
En la jornada anterior, los esfuerzos para controlar el fuego involucraron la colaboración de dos medios aéreos: un helicóptero utilizado para el transporte de personal con una cuadrilla y un avión hidrante que realizó lanzamientos a lo largo de toda la tarde. Las condiciones climáticas, marcadas por vientos intensos, complicaron significativamente las labores de extinción.
"Esperamos continuar trabajando hoy para lograr un anclaje efectivo de las líneas ya establecidas, con el objetivo de circunscribir el incendio, detalló el portavoz de la brigada. La tarea se presenta desafiante, pero las autoridades y brigadistas mantienen su compromiso para contener el avance de las llamas y evitar mayores consecuencias en este entorno natural tan valioso.
Las comunidades locales y los residentes cercanos están siendo alertados sobre la situación, instándolos a seguir las indicaciones de las autoridades y a tomar precauciones adicionales debido a la proximidad del fuego.
Fuente: Diario El Chubut.


Y en la gustada y cada vez más recurrente sección “¿No que no existe el calentamiento global?”, pues con la novedad que la gente de Islandia, que nunca en su vida supo de mosquitos, ya va a tener que comenzar a poner citronelas en sus casitas.



Pedro Muñoz llamó a “defender Santa Cruz con firmeza y con el corazón” en el cierre de campaña




FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares
