

En algunas lagunas de las provincias de Buenos Aires y Neuquén, se declaró alerta roja debido a la presencia de cianobacterias, organismos microscópicos identificados históricamente como algas verde-azules.
Estas bacterias Gram-negativas, que contienen clorofila y realizan fotosíntesis, pueden representar un riesgo significativo para la salud humana.
Las cianobacterias liberan toxinas que pueden provocar diversas infecciones, incluyendo gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos. La exposición a estas toxinas puede ocurrir de varias maneras, como el contacto de la piel con el agua contaminada, la ingestión de agua contaminada, la inhalación de gotitas en el aire que contienen toxinas, el consumo de pescado o mariscos contaminados, o la ingesta de suplementos nutricionales de algas verde-azules contaminados.
Los niveles de cianobacterias están en aumento desde el lunes pasado, y se anticipa que la situación persistirá hasta el domingo 22 de enero. El agua afectada tendrá una apariencia de masa espesa o capa continua, con un color verde intenso o amarronado, indicando la proliferación de estas bacterias perjudiciales para la salud.


Bahía Blanca deberá pagar $34 millones por el uso de puentes militares instalados tras la inundación

Presentan “RUNA”, la nueva plataforma web para inscribir vehículos 0 km de forma 100% online

Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Emergencia en el Campo de Hielo Sur: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile
