
Incendios intencionales en varios Puntos Verdes de Comodoro Rivadavia
Actualidad17 de enero de 2024

La empresa Urbana reportó que el martes 16 de enero se registraron incendios en cinco Puntos Verdes ubicados en los barrios Pueyrredón, Juan XXIII y Moure de Comodoro Rivadavia. Además de la destrucción de otros tres iglúes en días anteriores, con un incendio reiterado en Pueyrredón.
Se sospecha que los incendios fueron provocados intencionalmente debido al corto intervalo de tiempo entre cada incidente y la proximidad de los barrios afectados.
Actualmente, personal de Urbana y autoridades locales están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables.
Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, confirmó que “Es lamentable la situación, por eso estamos revisando las cámaras de seguridad de cada barrio para identificar a las personas que están detrás de estos hechos”.
Los Puntos Verdes, iglúes de colores azul y verde, se utilizan para depositar residuos reciclables. Los incendios en estos puntos afectan directamente el sistema de separación de residuos de la ciudad.


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.


Río Gallegos impulsa el “Plan Primaveral” con acciones integrales en el Barrio Güemes



Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.