
Exitoso operativo de búsqueda y rescate de una andinista argentina en el Parque Aconcagua
En una acción coordinada entre la Patrulla de Rescate, guardaparques y el personal del servicio médico del Parque Aconcagua, se llevó a cabo un exitoso operativo de búsqueda y rescate de una andinista argentina de 35 años, oriunda de Buenos Aires.
Actualidad16 de enero de 2024 I24
El incidente se desencadenó cuando la mujer, que se encontraba sola con permiso de trekking largo, no llegó a Plaza de Mulas junto a dos andinistas estadounidenses que tenían permiso de ascenso.
El director de Recursos Naturales Renovables de Mendoza, Sebastián Melchor, elogió el compromiso y la profesionalidad de los equipos de emergencia del Parque Aconcagua, destacando la seguridad que estos sistemas brindan al lugar. "Hacen de nuestro Parque uno de los más seguros del continente", expresó Melchor.
Pablo Perelló, jefe de Alta Montaña, detalló los acontecimientos del operativo. Los dos andinistas estadounidenses llegaron a Plaza de Mulas alrededor de las 20 horas, indicando que habían visto por última vez a la andinista argentina cerca de la Cuesta Brava. Ante esta información, se activó de inmediato el protocolo de emergencia.
El personal de Guardaparques del Campamento Confluencia inició la búsqueda ascendente por Playa Ancha, mientras un operativo de rescate desde helicóptero se desplegó sin éxito. Los esfuerzos se centraron en la zona de la Cuesta Brava y el refugio abandonado del Ejército Argentino, el último punto de avistaje conocido.
A la medianoche, uno de los guardaparques escuchó un pedido de auxilio en una zona alejada del sendero. La andinista fue encontrada en una cárcava de difícil acceso, con signos de cansancio extremo y deshidratación. El rescate se llevó a cabo mediante cuerdas y equipo especializado, con la participación de guardaparques y profesionales médicos.
La directora del equipo médico Parque Provincial Aconcagua, Roxana Ponce, detalló que después de dar los primeros auxilios, la andinista fue estabilizada y transportada de regreso a Plaza de Mulas. El rescate concluyó alrededor de la 1:30 a.m., cuando la Jefatura del Parque dio por finalizado el exitoso operativo.




Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.


Álvarez: “YCRT sigue en pie gracias a su gente, a los que siempre estuvieron”

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
