
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
El Gobierno ha expuesto prácticas irregulares en el ámbito de la Casa Rosada, revelando que algunos empleados pasaban hasta 300 horas extras al mes y percibían más de $1.200.000. Estas sorprendentes revelaciones han generado tensiones en diversos sectores vinculados al Ejecutivo, resultando en la suspensión de pagos y conflictos con diferentes grupos, incluyendo el de los mozos.
Actualidad16 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.Según el informe oficial, durante la gestión de Alberto Fernández, se identificaron estas irregularidades en diversas ramas gubernamentales. Uno de los casos ejemplares es el de un chofer de Balcarce 50, cuyo sueldo mensual alcanzaba los $1.259.387, con $705.257 provenientes de horas extras, representando un sorprendente 56% de sus haberes.
El Gobierno ha argumentado que estas prácticas distorsionan significativamente la estructura salarial, ya que algunos empleados percibían montos cercanos a los sueldos de directores y coordinadores, a pesar de ocupar puestos operativos. Como respuesta, se ha decidido suspender las asignaciones de horas extras, generando un nuevo escenario salarial con un sueldo básico, dedicación funcional, adicional de grado, suplementos y compensaciones.
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.