
Impulso a las zonas francas en Santa Cruz: desarrollo e industrialización en foco
El objetivo es potenciar estas áreas, tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia, para no solo incrementar su operatividad sino también para fomentar la industrialización y hacerlas más competitivas.
Política15 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
Bajo la directiva del ministro de la Producción, Comercio e Industria, y en consonancia con los objetivos trazados por el gobernador Claudio Vidal, la Subsecretaría de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas está empeñada en fortalecer el desarrollo expansivo de los centros comerciales en Santa Cruz.
Simultáneamente, y en concordancia con la incorporación de nuevas franquicias, el Ministerio de la Producción busca aumentar el valor agregado de las zonas francas, elevándolas a la categoría de puerto libre. Se pretende extender su desarrollo mediante la industrialización de la producción provincial, permitiendo su exportación al mercado internacional y contribuyendo a un aumento significativo de ingresos en divisas para la región. La Subsecretaría está en negociaciones con entidades como Servicios Públicos Sociedad del Estado, Camuzzi Gas del Sur y Distrigas S.A. para coordinar planes de mejora de infraestructura y expansiones necesarias para fomentar el desarrollo.
Adicionalmente, se están coordinando acciones con los equipos de Aduana en Caleta Olivia y Río Gallegos. El crecimiento anticipado de estas zonas francas implica un cambio logístico significativo para la Aduana, ya que se espera un aumento en la demanda y en la variedad de mercancías que ingresan y permanecen dentro de sus límites.



Francos desmiente rumores de su salida y excluye a Kicillof de reuniones con gobernadores

Milei recorrerá provincias y evalúa reuniones de gabinete en el interior

Presupuesto 2026: La Cámara de Diputados quedó supeditada a un posible acuerdo entre Javier Milei y los gobernadores

Caso Libra: la comisión investigadora detecta vínculos previos entre Milei y empresarios cripto


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




