El Banco Central mantiene tasas de plazos fijos: un desafío ante la inflación de diciembre

Ante el reciente anuncio del INDEC sobre una inflación del 25,5% en diciembre, el Banco Central, liderado por Santiago Bausili, ha tomado una decisión crucial que afecta directamente a los plazos fijos y a los ahorradores.

Economía14 de enero de 2024 P.L.Redacción I24.

L2QOKQKOGNDN7CFXN27BM7GISU

La herramienta estratégica de los plazos fijos busca no solo fomentar el ahorro sino también evitar posibles movimientos hacia el dólar. Sin embargo, en un contexto inflacionario, la entidad enfrenta el desafío de ajustar las tasas para mantener su atractivo.

A pesar de la considerable alza inflacionaria en diciembre y las expectativas de que estos niveles se mantengan en los próximos meses, el Banco Central ha optado por no realizar cambios en la tasa de interés de los plazos fijos. Esta decisión implica que un plazo fijo a 30 días seguirá ofreciendo una tasa del 9%, quedando notablemente por debajo del índice inflacionario.

El desafío para el Banco Central reside en mantener el equilibrio entre incentivar el ahorro y preservar la confianza de los ahorradores, a pesar de las crecientes presiones inflacionarias. La medida actual sugiere una apuesta por la estabilidad financiera, pero también plantea interrogantes sobre la rentabilidad real de los ahorros en un contexto económico dinámico y desafiante.

Te puede interesar
Lo más visto
Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.