
Tensión en La Rioja: se agudiza la protesta policial
Se trata de un reclamo que se lleva adelante en la Plaza Principal de La Rioja. La misma está encabezada por familiares de efectivos policiales, así como efectivos en situación de retiro y representantes de diversos sectores de la comunidad que buscan mejorar su situación laboral y económica.
Actualidad12 de enero de 2024 i24La protesta, que ha ido tomando fuerza en los últimos días, se centra en exigir mejoras en las condiciones laborales y salariales de la Policía Provincial.
Principales Reclamos:
Duplicación salarial
Los trabajadores demandan un aumento significativo en sus salarios, proponiendo que este sea acorde a las horas trabajadas. La solicitud abarca desde los sueldos iniciales hasta los de aquellos a punto de retirarse, buscando una equidad con otras fuerzas de seguridad a nivel nacional.
Respeto a las horas laborales legales
En el marco de la Ley 11.544 y respaldados por el artículo 14 bis de la Constitución, los trabajadores reclaman el respeto de las horas laborales legales, estableciendo las 48 horas semanales de trabajo. Se denuncia que el actual horario de las guardias en comisarías, de 8x16, lleva un recargo de 64 horas, vulnerando derechos constitucionales y legislación vigente.
Aumento de adicionales y reajuste trimestral
La exigencia incluye un aumento en los adicionales y la consideración de ajustes trimestrales, en línea con la inflación, para garantizar que los salarios se mantengan acorde al costo de vida.
Protección Laboral
Se demanda la garantía de que ningún efectivo policial sufra represalias o perjuicios laborales como consecuencia de su participación en la lucha por un salario digno.
Ítem Remunerativo por horas de recargo laboral
Los trabajadores solicitan la incorporación de un ítem remunerativo que reconozca las horas de recargo laboral no pagadas.
Aumento en el Salario Familiar por Hijos
Buscan un aumento en el salario familiar destinado a los hijos de los efectivos policiales.
Aumento Porcentual al Mantenimiento de Uniforme
Se reclama un aumento proporcional al salario para el mantenimiento de uniformes, asegurando que este ítem crezca en concordancia con cualquier aumento salarial otorgado.
La tensión en La Rioja crece a medida que los trabajadores de este sector hacen oír sus reclamos, marcando un punto crítico en la relación que hay entre los efectivos policiales y el Gobierno Provincial.
Por otra parte, el gobernador Ricardo Quintela indicó que recién los podrá recibir el próximo martes, ya que por el momento no se encuentra en la provincia.



Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




