
Alberto Fernández con Patricia Bullrich sobre los BRICS: 'Ojalá no sea presidenta porque no comprende lo que está diciendo'
El presidente Alberto Fernández expresó su descontento ante los comentarios de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich. En respuesta a sus declaraciones sobre los BRICS, Fernández manifestó su esperanza de que Bullrich no llegue a ser presidenta, ya que considera que sus afirmaciones reflejan una falta de comprensión y una ideologización de la política exterior.
Política24 de agosto de 2023 Anna H
Bullrich había señalado previamente su oposición al ingreso de Argentina en el bloque de países BRICS, afirmando que el presidente, en una posición de debilidad, comprometió al país en esta decisión. Además, argumentó que la entrada se produce en medio de la invasión a Ucrania y con la incorporación de Irán, lo cual podría exacerbar tensiones debido a los antecedentes de ataques terroristas.
La candidata de JxC reiteró su postura en contra del ingreso de Argentina en los BRICS, alegando que su gobierno no participará en este bloque y que cree en un orden internacional basado en reglas que preserven la paz y el respeto al derecho internacional.
Las declaraciones de Bullrich generaron una respuesta contundente por parte del presidente Fernández, quien cuestionó su comprensión de los temas internacionales y la acusó de ideologizar la política exterior.
Este intercambio de comentarios resalta las diferencias políticas y de enfoque entre los candidatos en la próxima elección presidencial, así como las posturas divergentes sobre la política internacional de Argentina.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias


Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina


El equipo de Diego Placente logró su segundo triunfo en el Grupo D del campeonato del Mundo para menores de 17 años que se desarrolla en Qatar. El único gol del partido fue convertido por Facundo Jainikoski a los 21 minutos del segundo tiempo y así logró la clasificación a los octavos de final. El domingo frente a Fiyi cerrará su participación en la primera ronda.



