
El Dólar libre alcanza nuevo récord en una jornada financiera marcada por la incertidumbre política
Economía10 de enero de 2024 Redacción I24
La jornada financiera en Argentina estuvo marcada por un nuevo récord del dólar libre, reflejando la incertidumbre generada por el reciente rechazo parcial de un decreto (DNU) y el lento tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso. Aunque el tipo de cambio oficial experimentó una leve subida a $834 según el Banco Nación, el dólar libre, considerado un indicador influyente, aumentó un 6,7%, alcanzando la zona de su máximo histórico de $1.120 por dólar con una brecha del 37,5%.
A diferencia de jornadas anteriores, el contado con liqui (CCL) se mantuvo estable, cerrando tres pesos por debajo del día anterior en $1.210, mientras que el MEP continuó su ascenso hasta los $1.151, marcando un aumento del 0,3%. Las brechas cambiarias se sitúan en un 47% entre el CCL y el dólar oficial, y un poco más del 42% con el MEP.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prosiguió con sus compras de dólares en el mercado, sumando 20 jornadas consecutivas. En esta ocasión, adquirió 128 millones de dólares, elevando las reservas a USD 23.285 millones tras la significativa baja del día anterior debido al pago de cupones de deuda.
Además, la jornada señaló la cuenta regresiva para las Leliqs, con un vencimiento equivalente a $0,5 billones y un saldo final de solo $1 billón. A medida que estos pasivos disminuyen, se anticipa el final del uso de esta herramienta de política monetaria que el Banco Central empleó para manejar la liquidez del sistema financiero en los últimos años, especialmente durante la pandemia.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




