
El Dólar libre alcanza nuevo récord en una jornada financiera marcada por la incertidumbre política
Economía10 de enero de 2024 Redacción I24

La jornada financiera en Argentina estuvo marcada por un nuevo récord del dólar libre, reflejando la incertidumbre generada por el reciente rechazo parcial de un decreto (DNU) y el lento tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso. Aunque el tipo de cambio oficial experimentó una leve subida a $834 según el Banco Nación, el dólar libre, considerado un indicador influyente, aumentó un 6,7%, alcanzando la zona de su máximo histórico de $1.120 por dólar con una brecha del 37,5%.
A diferencia de jornadas anteriores, el contado con liqui (CCL) se mantuvo estable, cerrando tres pesos por debajo del día anterior en $1.210, mientras que el MEP continuó su ascenso hasta los $1.151, marcando un aumento del 0,3%. Las brechas cambiarias se sitúan en un 47% entre el CCL y el dólar oficial, y un poco más del 42% con el MEP.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prosiguió con sus compras de dólares en el mercado, sumando 20 jornadas consecutivas. En esta ocasión, adquirió 128 millones de dólares, elevando las reservas a USD 23.285 millones tras la significativa baja del día anterior debido al pago de cupones de deuda.
Además, la jornada señaló la cuenta regresiva para las Leliqs, con un vencimiento equivalente a $0,5 billones y un saldo final de solo $1 billón. A medida que estos pasivos disminuyen, se anticipa el final del uso de esta herramienta de política monetaria que el Banco Central empleó para manejar la liquidez del sistema financiero en los últimos años, especialmente durante la pandemia.


Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.

Macri respaldó el fin del cepo pero advirtió sobre una inminente devaluación


Guillermo Francos descartó una devaluación tras el levantamientos del cepo



Detuvieron al youtuber "Elquechuga" por liderar un grupo que cazaba y humillaba presuntos pedófilos
Brandon Maldonado, un joven youtuber de 20 años conocido en redes como "Elquechuga" o "Brandon Lee", fue detenido junto a otras cuatro personas, acusado de formar parte de una organización informal que se dedicaba a “cazar” presuntos pedófilos. El grupo, autodenominado “caza-violines”, operaba desde 2016 y se hizo conocido por publicar videos donde exponían y agredían a supuestos abusadores sexuales.

