
Aumento descontrolado, los medicamentos suben un 319.1%
El director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, Rubén Sajem, alerta sobre un aumento desmesurado en los precios de los medicamentos en Argentina, con un impactante incremento del 319.1% durante el año 2023.
Economía09 de enero de 2024 Redacción I24Sajem denuncia aumentos "desproporcionados" en noviembre y diciembre, llegando a un promedio del 90%, con picos del 140%. Ejemplifica cómo tratamientos esenciales como el de la hipertensión duplican su costo, pasando de $35,000 a $70,000. Esta situación afecta directamente a la accesibilidad de la población a medicamentos críticos.
Se señala el riesgo de que las obras sociales, incluyendo el PAMI, se vean afectadas ante el aumento de los precios de los medicamentos. Sajem advierte sobre el agotamiento de recursos y la posibilidad de que estas entidades no puedan mantener la gratuidad y cobertura de los tratamientos, afectando especialmente a los jubilados. Rubén Sajem hace un llamado urgente a regular el sistema farmacéutico, destacando que "en ningún país del mundo" los laboratorios aumentan los precios sin control. Critica la concepción ideológica de desregular según oferta y demanda, afirmando que esta visión es equivocada y que es imperativo establecer límites para garantizar el acceso a la medicación.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado
