
Alarma en la Antártida: pérdida histórica de hielo desata preocupación
La Antártida ha experimentado la pérdida más significativa de hielo en los glaciares en las últimas dos décadas, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina. El año 2023, catalogado como el más cálido registrado, ha dejado una anomalía positiva de temperatura de 2º, impactando directamente en la masa de hielo. Especialistas advierten sobre las consecuencias de este fenómeno en el frágil equilibrio del continente blanco.
Actualidad09 de enero de 2024 Redacción I24

Las estaciones meteorológicas en la Antártida registraron temperaturas medias hasta 7º por encima de lo normal en algunos meses de 2023. Este aumento térmico ha provocado la pérdida más pronunciada de hielo en los glaciares, generando inquietud debido a la posible irreversibilidad de este fenómeno.
La Base Belgrano, en particular, experimentó el año más cálido desde 1962, con una temperatura media anual de -11,5º, rompiendo récords anteriores y superando en casi dos grados al registro de referencia. Expertos del SMN advierten que un aumento sostenido de solo 2º puede tener impactos significativos en el largo plazo.
José Luis Stella, especialista en climatología del SMN, destaca que las alteraciones de temperatura afectan directamente a los glaciares antárticos. La acumulación de temperaturas positivas está vinculada a la fragmentación temprana del hielo marino y al aumento del deshielo glaciar.
Según Liliana Margonari del Departamento de Glaciología del Instituto Antártico Argentino (IAA), estas variaciones climáticas pueden resultar en la dificultad de retorno a longitudes previas de los glaciares. Aunque se puedan registrar pequeños avances, estos no compensarían la pérdida histórica observada en el verano de 2023.




Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

