
Parálisis en la Obra Pública: 300 despidos confirmados en Comodoro Rivadavia
La reciente implementación de medidas por parte del presidente Javier Milei ha tenido un impacto directo en el sector de la construcción, generando una paralización de la obra pública dependiente del Gobierno Nacional y causando la pérdida de empleo para al menos 300 trabajadores en Comodoro Rivadavia, Chubut. Esta situación se suma a los 1000 trabajadores afectados en toda la provincia.
Economía08 de enero de 2024 Redacción I24
Raúl Silva, secretario general de la UOCRA, expresó que la paralización de todas las obras públicas a cargo de Nación ha repercutido de manera negativa en el empleo en Comodoro Rivadavia. "Milei detuvo todas las obras públicas que dependían de Nación, así que a nosotros también nos repercutió", afirmó Silva en medios locales.
Las obras, que abarcan diversos proyectos de construcción, se encuentran actualmente detenidas, y las intentos de negociación para aplicar vacaciones a los empleados se vieron frustrados, resultando en aproximadamente 300 despidos hasta el momento. Silva subrayó que las obras dependientes de la provincia y de los municipios continúan en marcha, aunque su continuidad dependerá de la disponibilidad de fondos por parte del gobernador y los intendentes.
En cuanto a la obra del Estadio Centenario, el secretario general de la UOCRA confirmó que está completamente paralizada, lo que ha llevado a la desvinculación de alrededor de 40 empleados que formaban parte de dicho proyecto.
Silva también destacó las dificultades económicas que enfrentan las empresas constructoras debido a la inflación. Este escenario ha generado un impacto monetario negativo para las empresas y ha llevado a una disminución de la participación en proyectos de construcción.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




