
Sergio Massa anuncia compensaciones para comerciantes afectados por los saqueos
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció desde Estados Unidos la implementación de compensaciones económicas para comerciantes que hayan sufrido saqueos en distintas regiones de Argentina. El anuncio se realizó en el marco de una conferencia de prensa realizada en Washington, horas después de la aprobación del desembolso de 7.500 millones de dólares por parte del FMI.
Economía23 de agosto de 2023
Massa precisó que los comerciantes afectados en provincias como Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba y Mendoza podrán acceder a un aporte no reembolsable por parte de la Secretaría de Industria. Este apoyo económico, de hasta siete millones de pesos, estará destinado a la recuperación del capital de trabajo de los comerciantes afectados. La medida busca brindar una respuesta y protección a las víctimas de estos delitos.
En sus declaraciones, Massa destacó la importancia de apoyar a la gente trabajadora que ha sido víctima de estos delitos, asegurando que el Estado debe brindar una capacidad de respuesta y protección.
El ministro también abordó la problemática desde una perspectiva legal. Anunció la creación de un equipo de seguimiento en la Secretaría de Legal y Técnica del Ministerio de Economía para supervisar la actuación de jueces y fiscales en estos casos. Massa manifestó su preocupación por posibles falencias en la aplicación del código penal en su plenitud y advirtió que aquellos jueces y fiscales que no lo hagan enfrentarán medidas legales, incluso la posibilidad de juicio político.
Este anuncio se enmarca en el contexto de los saqueos ocurridos en distintas partes de Argentina en los últimos días. Además, coincide con el desembolso de 7.500 millones de dólares por parte del FMI y las negociaciones entre Massa y la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, en busca de acuerdos para la economía argentina.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
