
El Gobierno inicia el proceso para aumentar tarifas de gas y recortar subsidios
A través de audiencia pública, se discutirá el nuevo cuadro tarifario del gas como parte del plan para reducir el déficit fiscal.
Economía07 de enero de 2024 Redacción I24
El Gobierno dará el primer paso para autorizar aumentos en las tarifas de gas y comenzar el proceso de reducción de subsidios en una audiencia pública programada para este lunes 8 de enero. La medida forma parte de una estrategia para abordar el déficit fiscal, que también contempla discusiones sobre incrementos en las facturas de electricidad a finales de mes.
Desde las 9, las autoridades del Enargas se reunirán con representantes de empresas distribuidoras y transportadoras de gas de todo el país para debatir un nuevo cuadro tarifario. Se abordará también la posibilidad de una subida en el precio del gas en boca de pozo, vinculada a la cotización del dólar oficial.
A finales de diciembre, las empresas distribuidoras realizaron estimaciones de actualización tarifaria basadas en costos de gas, transporte, distribución e impuestos. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Metrogas propone un aumento del 376,52%, mientras que Naturgy sugiere un ajuste del 437%.
El Gobierno, en su intento de reducir el déficit fiscal, adelantó la intención de recortar subsidios en tarifas de luz, gas y transporte público. Se proyecta otorgar incrementos a los operadores del sistema energético, marcando una transición desde años de precios congelados. La estrategia contempla un aumento que permita mantener la operación de las empresas, combinado con una reducción progresiva de la asistencia estatal a sectores medios y bajos, actualmente beneficiarios de subsidios.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




