
Alerta por la presencia de mosquitos en el AMBA
La persistente invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región central del país ha generado malestar en la población.
Actualidad06 de enero de 2024 I24Expertos pronostican que la plaga comenzará a disminuir en los próximos días debido a la mortalidad natural que experimentan diariamente. Normalmente, estos picos de abundancia duran entre una semana y diez días, anticipando un alivio gradual.
Este mosquito, también llamado "mosquito de inundación", elige lugares propensos a inundaciones para poner sus huevos. Durante la sequía depositan sus huevos, y cuando llega la temporada de inundaciones, nacen. El Servicio Meteorológico Nacional prevé condiciones climáticas de lluvias intermitentes en el AMBA, prolongando la presencia de mosquitos.
Manuel Espinosa, biólogo, señaló que el Aedes albifasciatus muestra mayor resistencia al frío y es el único mosquito presente en Tierra del Fuego. Además, destacó que coincidiendo con la invasión, se observa el pico poblacional del Aedes Aegypti, vector del dengue.
Factores climáticos, como lluvias intermitentes, favorecen la proliferación, pero también hay un componente humano, ya que los mosquitos depositan sus huevos en ambientes urbanos cerrados. Sylvia Fischer, investigadora del CONICET, destaca el "efecto derrame" desde áreas rurales hacia las ciudades.
En este contexto, la conciencia sobre la eliminación de recipientes que acumulen agua en entornos urbanos es esencial. La lucha contra esta invasión requiere tanto medidas climáticas como acciones preventivas de la comunidad.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria



Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.