
Obra Pública: empresas en alerta tras denunciar parálisis en el sector
Economía05 de enero de 2024


El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, se reunió con gobernadores para discutir el futuro de la obra pública en medio de la transición hacia un esquema de financiamiento privado. Las empresas denuncian una parálisis en el sector, mientras el Gobierno contempla la relicitación de concesiones clave en áreas como vialidad y energía hidroeléctrica. Proyectos licitados pero sin avance podrían ser discontinuados, generando incertidumbre en la industria de la construcción.
En este contexto de ajuste fiscal, se plantea la revisión de contratos concesionados en hidroeléctricas, la Hidrovía, desarrollos viales, transporte de gas y energía eléctrica. Las obras con financiamiento de organismos internacionales podrían continuar, representando el 17% del total. Sin embargo, la restricción presupuestaria amenaza con dejar sin fondeo a un porcentaje significativo de proyectos, lo que genera preocupación tanto en el ámbito empresarial como en el gubernamental.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
