
Nueva normativa en Río Negro: se requiere permiso para la pesca marítima
La provincia de Río Negro ha implementado la Ley N° 5.706, que establece requisitos inéditos para la pesca marítima. Hasta ahora, las regulaciones se limitaban a la pesca en lagos y ríos, pero esta nueva norma busca regular la pesca deportiva en el ámbito marino.
Actualidad04 de enero de 2024


El objetivo principal de esta legislación es supervisar la práctica deportiva en jurisdicción provincial, enfocándose en actividades no comerciales que buscan el disfrute recreativo y de ocio. La Subsecretaría de Pesca, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria provincial, actuará como la autoridad de aplicación de esta ley.
La pesca deportiva marítima ahora requiere un permiso habilitante para las modalidades de tierra, embarcación y submarina, esta última enfocada en el buceo mediante apnea sin el uso de elementos de respiración o propulsión mecánica.
Los titulares de los permisos deben responder a encuestas con fines estadísticos y de control, bajo la amenaza de la revocación del permiso en caso de incumplimiento. Además, solo se permitirá la captura de especies y tallas mínimas autorizadas según la reglamentación de la ley.
La normativa establece un volumen máximo de capturas diarias por zona y modalidad, así como requisitos de seguridad de navegación para las embarcaciones autorizadas por la Prefectura Naval Argentina. El transbordo de capturas entre embarcaciones está expresamente prohibido.
En cuanto a las modalidades de pesca, se permitirá el uso de cañas y reels desde tierra y embarcación, y para la pesca de tiburones, se autorizan líneas de aparejos con un solo anzuelo. La ley prohíbe el uso de anzuelos en tándem y aquellos de hierro galvanizado tipo tartuna. La pesca submarina se permitirá únicamente con anzuelos tipo jota ("J") con la barba limada o apretada, o con anzuelos circulares de cualquier tipo.
La normativa también aborda concursos de pesca deportiva, estableciendo condiciones de seguridad marítima y regulaciones sobre las capturas permitidas y sueltas, así como la presentación de declaraciones juradas.
La ley busca una protección especial para ejemplares de tiburones costeros, prohibiendo su captura con sacrificio y exigiendo su devolución obligatoria. Las infracciones a la ley conllevan sanciones que incluyen suspensiones, multas, inhabilitaciones y decomisos.


Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
