
Patricia Bullrich: llamado a dejar de "extorsionar la gobernabilidad" y evaluación de medidas gubernamentales
Política04 de enero de 2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instó a poner fin a lo que considera una "extorsión a la gobernabilidad" del presidente Javier Milei, en respuesta a la convocatoria de la CGT para un paro nacional el 24 de enero, tan solo un mes después del inicio del nuevo Gobierno. Bullrich expresó que el país necesita trabajar y ordenarse, cuestionando la presión generada por minorías que estuvieron "bajo la alfombra" durante los últimos cuatro años.
En una entrevista a medios nacionales, Bullrich enfatizó: "Basta de extorsión a la gobernabilidad. O gobiernan ellos o generan una sistema de desgaste". La ministra destacó la necesidad de que Argentina elija un camino entre dar más capacidad a los individuos para elegir su vida o quedar presos de un sistema.
Bullrich elogió el proyecto de Ley Ómnibus, que apunta a simplificar las condiciones del capital en Argentina, reducir costos y fomentar la inversión y el orden para generar empleo. Considera que estas medidas van en la dirección correcta para impulsar la economía del país.
En relación con la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo de suspender la aplicación del capítulo laboral del DNU gubernamental, Bullrich recordó su experiencia como ministra laboral en el año 2000 y criticó la actuación de la Cámara, la cual describió como "insoportable". Argumentó que los fallos tienden a favorecer a sindicalistas y carecen de objetividad, ya que "defendían lugares particulares".


Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos



Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos tras el rechazo del Congreso

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.