
Milei encabeza reunión de Gabinete antes de viajar a Santa Cruz y a la Base Marambio
Política04 de enero de 2024
Pamela Leopardo
El presidente de la Nación, Javier Milei, convocó a su Gabinete para un encuentro en Casa Rosada este jueves 4 de enero, precediendo su visita a la provincia de Santa Cruz y anticipándose a la llegada de la misión técnica del FMI, que se centrará en la renegociación del acuerdo suscrito con el organismo durante la gestión anterior de Alberto Fernández.
Según fuentes presidenciales, la reunión abordará aspectos cruciales relacionados con la estabilización de la economía y la renegociación del acuerdo con el FMI. Posteriormente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá una conferencia de prensa a partir de las 11 para informar sobre los temas discutidos en la reunión y los próximos pasos del Gobierno.
Cabe destacar que Milei tuvo un encuentro previo con el bloque de diputados de La Libertad Avanza para tratar la conformación de comisiones legislativas y discutir el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que se debatirá en sesiones extraordinarias.
En relación con la renegociación del acuerdo con el FMI, Adorni anunció que el Gobierno presentará un plan para estabilizar la economía ante la misión técnica del organismo, liderada por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja. La reunión está programada para el viernes y contará con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y autoridades del Banco Central.
Mientras tanto, Milei tiene programado viajar a Santa Cruz este viernes, desde donde aguardará condiciones climáticas favorables para emprender el vuelo hacia la base antártica Marambio, consolidando así su agenda enfocada en asuntos económicos y estratégicos para el país.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




