
Luis Caputo afronta el primer vencimiento del año: pagará u$s 1500 millones en intereses de bonos
El equipo económico de Argentina se prepara para su primer desafío financiero del año, con el próximo vencimiento de deuda que implica el pago de u$s 1500 millones en intereses de bonos con privados. Los tenedores de Bonares y Globales recibirán pagos proporcionales a la posición de dichos bonos en sus carteras, y se destaca la recomendación de reinvertir los cupones para optimizar rendimientos.
Economía03 de enero de 2024
Pamela Leopardo
Detalle de los pagos según los bonos:
Bonos a 2029 (AL29 y GD29): u$s 0,5 por cada 100 títulos de valor nominal.
Bonos a 2030 (AL30 y GD30): u$s 0,37 por cada 100 de valor nominal.
Bonos a 2035 (AL35 y GD35): u$s 1,812 por cada u$s 100 de valor nominal.
Bonos a 2038 (AL38 y GD38): u$s 2,125 por cada u$s 100 de valor nominal.
Bonos a 2041 (AL41): u$s 1,75 por cada u$s 100 de valor nominal.
Global a 2046 (GD46): u$s 1,8125 por cada u$s 100 de valor nominal.
El presente año presenta un panorama relativamente menos desafiante para el Gobierno en cuanto a los compromisos de deuda, ya que se espera un total de vencimientos cercanos a los u$s 4000 millones con acreedores internacionales. Sin embargo, se destaca que el mayor desafío para el equipo económico está previsto para el próximo año. El informe resalta la recomendación a los tenedores de reinvertir los cupones, estrategia que permitirá obtener una tasa cercana a la rentabilidad de los bonos. Esta sugerencia busca optimizar el rendimiento de las inversiones en un contexto económico que plantea retos significativos.
Con el pago programado para el 9 de enero, este primer vencimiento del año será observado de cerca, ya que los inversores evalúan la gestión financiera y la capacidad del Gobierno para hacer frente a sus compromisos de deuda.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




