
Luis Caputo afronta el primer vencimiento del año: pagará u$s 1500 millones en intereses de bonos
El equipo económico de Argentina se prepara para su primer desafío financiero del año, con el próximo vencimiento de deuda que implica el pago de u$s 1500 millones en intereses de bonos con privados. Los tenedores de Bonares y Globales recibirán pagos proporcionales a la posición de dichos bonos en sus carteras, y se destaca la recomendación de reinvertir los cupones para optimizar rendimientos.
Economía03 de enero de 2024


Detalle de los pagos según los bonos:
Bonos a 2029 (AL29 y GD29): u$s 0,5 por cada 100 títulos de valor nominal.
Bonos a 2030 (AL30 y GD30): u$s 0,37 por cada 100 de valor nominal.
Bonos a 2035 (AL35 y GD35): u$s 1,812 por cada u$s 100 de valor nominal.
Bonos a 2038 (AL38 y GD38): u$s 2,125 por cada u$s 100 de valor nominal.
Bonos a 2041 (AL41): u$s 1,75 por cada u$s 100 de valor nominal.
Global a 2046 (GD46): u$s 1,8125 por cada u$s 100 de valor nominal.
El presente año presenta un panorama relativamente menos desafiante para el Gobierno en cuanto a los compromisos de deuda, ya que se espera un total de vencimientos cercanos a los u$s 4000 millones con acreedores internacionales. Sin embargo, se destaca que el mayor desafío para el equipo económico está previsto para el próximo año. El informe resalta la recomendación a los tenedores de reinvertir los cupones, estrategia que permitirá obtener una tasa cercana a la rentabilidad de los bonos. Esta sugerencia busca optimizar el rendimiento de las inversiones en un contexto económico que plantea retos significativos.
Con el pago programado para el 9 de enero, este primer vencimiento del año será observado de cerca, ya que los inversores evalúan la gestión financiera y la capacidad del Gobierno para hacer frente a sus compromisos de deuda.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto
