
Incertidumbre laboral de brigadistas del Parque Nacional Los Glaciares: temen la no renovación de contratos
Actualidad03 de enero de 2024
Pamela Leopardo
Los brigadistas del Parque Nacional Los Glaciares se encuentran en estado de alerta ante la preocupación de que el Gobierno Nacional decida no renovar contratos de personal del sector público iniciados a partir del 1 de enero de 2023. Según informaron medios locales, de los 21 brigadistas en la zona norte del Parque, solo 3 tienen empleo permanente.
Esta medida se suma a las manifestaciones en distintos puntos del país contra decisiones del presidente Javier Milei, en particular la que prohíbe renovar contratos de trabajadores estatales firmados desde el 1 de enero de 2023. Aunque el decreto permite la renovación por un periodo máximo de 90 días para contrataciones anteriores a esa fecha, la situación de los brigadistas ya era precaria, y su pase a planta permanente es un reclamo que persiste desde hace años.
La incertidumbre laboral afecta diversas áreas del Parque, desde la conservación hasta la atención al público. Los trabajadores, respaldados por el apoyo de vecinos, turistas e instituciones locales, han estado manifestándose para visibilizar su situación y buscar una solución a esta problemática. Hoy miércoles, realizarán acciones de protesta en el acceso al área protegida y en la cabecera de la senda al Fitz Roy. La precariedad laboral se presenta como un desafío adicional para los brigadistas que, a pesar de estas circunstancias, han continuado brindando asistencia y rescates a turistas en situaciones de emergencia en los senderos del Parque.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




