
El Gobierno suspende los Créditos Anses ampliados por Sergio Massa
En una decisión publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno suspendió transitoriamente el programa de Créditos Anses, ampliado durante la campaña por Sergio Massa. La medida busca resguardar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y afrontar la incertidumbre económica. Además, se oficializó el bono para jubilados y el aumento de la AUH.
Política02 de enero de 2024
Pamela Leopardo
Sergio Massa y Fernanda Raverta.
En una serie de resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció la suspensión transitoria del programa de Créditos Anses, cuya ampliación fue impulsada durante la campaña por Sergio Massa y Fernanda Raverta. La medida, que busca resguardar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, se fundamenta en la dificultad para determinar la tasa de inflación y enfrentar los retos económicos previstos para los próximos meses.
La Resolución 1/2023, firmada por el nuevo titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGD), Heber Farfán, detalla la suspensión "transitoria" del otorgamiento de créditos en el marco del Programa Créditos Anses. La medida entra en vigencia a partir de hoy. El Gobierno argumenta que la emergencia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, establecida hasta el 31 de diciembre de 2025, dificulta ponderar el índice inflacionario y la tasa de interés.
Bono para jubilados: se confirmó el bono de $55,000 para jubilados y pensionados que perciban montos menores o iguales a $105,712. Aquellos con ingresos superiores recibirán una ayuda económica hasta alcanzar $160,712.
Aumento de la AUH: Se oficializó el aumento del 100% de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). Los beneficiarios recibirán $41,322, mientras que en la Patagonia ascenderá a $53,720.
Potenciar Trabajo: Se postergó el traspaso del Programa Potenciar Trabajo del área de Desarrollo Social a Trabajo, inicialmente programado para hoy, hasta el 1° de abril de 2024.
La suspensión de los Créditos Anses plantea interrogantes sobre el futuro del programa y su posible reevaluación cuando se estabilicen las variables económicas.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




