Con emoción y memoria: Homenaje en el Obelisco a 19 años de la tragedia de Cromañón

En un emotivo encuentro, la organización "No nos cuenten Cromañon" lideró un sentido homenaje en el Obelisco, conmemorando los 19 años de la trágica noche del 30 de diciembre de 2004, perdieron la vida 194 personas durante un recital. La tragedia de Cromañón marcó la historia de la ciudad. El evento reunió a víctimas, sobrevivientes y aquellos que, con profunda emoción, recordaron los momentos difíciles que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva.

Actualidad31 de diciembre de 2023Pamela LeopardoPamela Leopardo

30-12-2023_la_organizacion_no_nos_cuenten_x1x.jpg_228683034

Con el compromiso de mantener viva la memoria de quienes perdieron sus vidas y de quienes sufrieron las secuelas de aquel fatídico suceso, la organización "No nos cuenten Cromañon" lideró el evento con el propósito de rendir tributo a la tragedia y generar conciencia sobre la importancia de la seguridad en eventos masivos.

El homenaje en el Obelisco fue un encuentro cargado de emociones, donde la comunidad se unió para recordar, reflexionar y honrar a aquellos que ya no están. Las palabras de los participantes resonaron con fuerza, destacando la importancia de recordar para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir.

La presencia de víctimas y sobrevivientes en el homenaje añadió un componente profundamente humano al evento. Las historias de resiliencia y solidaridad se entrelazaron, recordando a la sociedad la necesidad de cuidar y proteger la vida en todos los aspectos. A 19 años de la tragedia, el compromiso con la memoria colectiva se renueva. La tragedia de Cromañón dejó una marca indeleble en la historia argentina, y estos encuentros anuales sirven como recordatorio de la importancia de aprender de la historia para construir un futuro más seguro y consciente.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto