
Con emoción y memoria: Homenaje en el Obelisco a 19 años de la tragedia de Cromañón
En un emotivo encuentro, la organización "No nos cuenten Cromañon" lideró un sentido homenaje en el Obelisco, conmemorando los 19 años de la trágica noche del 30 de diciembre de 2004, perdieron la vida 194 personas durante un recital. La tragedia de Cromañón marcó la historia de la ciudad. El evento reunió a víctimas, sobrevivientes y aquellos que, con profunda emoción, recordaron los momentos difíciles que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva.
Actualidad31 de diciembre de 2023
Con el compromiso de mantener viva la memoria de quienes perdieron sus vidas y de quienes sufrieron las secuelas de aquel fatídico suceso, la organización "No nos cuenten Cromañon" lideró el evento con el propósito de rendir tributo a la tragedia y generar conciencia sobre la importancia de la seguridad en eventos masivos.
El homenaje en el Obelisco fue un encuentro cargado de emociones, donde la comunidad se unió para recordar, reflexionar y honrar a aquellos que ya no están. Las palabras de los participantes resonaron con fuerza, destacando la importancia de recordar para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir.
La presencia de víctimas y sobrevivientes en el homenaje añadió un componente profundamente humano al evento. Las historias de resiliencia y solidaridad se entrelazaron, recordando a la sociedad la necesidad de cuidar y proteger la vida en todos los aspectos. A 19 años de la tragedia, el compromiso con la memoria colectiva se renueva. La tragedia de Cromañón dejó una marca indeleble en la historia argentina, y estos encuentros anuales sirven como recordatorio de la importancia de aprender de la historia para construir un futuro más seguro y consciente.


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad
