
AFIP devuelve dinero a Contribuyentes por cambios en impuesto a las ganancias: ¿Quiénes pueden solicitarlo y cómo?
Tras el ajuste en el piso del Impuesto a las Ganancias y la aplicación de un aumento del 35% en las escalas, la AFIP iniciará devoluciones a los contribuyentes. Conoce quiénes serán beneficiados y cómo solicitar esta restitución.
Economía22 de agosto de 2023
Ana Halliday
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado un proceso de devolución de dinero a los contribuyentes afectados por los cambios en el Impuesto a las Ganancias. Estos cambios incluyen el aumento del piso del impuesto y una corrección del 35% en las escalas, con el objetivo de reducir las bases de cálculo de las retenciones y beneficiar a quienes pagan este gravamen.
Con el ajuste del nuevo mínimo no imponible, que incrementará de los actuales $506.230 a $700.875 brutos a partir de los sueldos devengados en agosto, se ha ordenado una modificación retroactiva en las escalas del impuesto desde enero de este año. Esto impactará positivamente en más de 1 millón de trabajadores, contribuyendo a la recomposición salarial.
La devolución se aplicará a los primeros ocho meses del año, en los cuales se utilizaron escalas más altas. Este proceso se espera que beneficie a quienes se vieron afectados por retenciones mayores debido a estas escalas.
La corrección del mínimo no imponible fue oficializada mediante el Decreto 414/2023, mientras que el aumento del 35% en las escalas para reducir retenciones se publicó en el Decreto 415/2023. Ambos decretos llevan las firmas del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y el jefe de Gabinete Agustín Rossi.
La devolución será realizada por la AFIP y estará calculada de acuerdo a la diferencia entre el importe efectivamente retenido hasta la fecha de entrada en vigencia del decreto y el que hubiera correspondido retener considerando la reducción de la base. La AFIP establecerá las modalidades y plazos para la restitución.
Se espera que esta devolución sea pagada en dos cuotas mensuales junto con las remuneraciones de agosto y septiembre. Además de los ajustes actuales, se adelanta que el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso para modificar aspectos del gravamen por ley, buscando que estos cambios sean aplicados también para las rentas obtenidas por personas humanas y sucesiones indivisas, a partir del período fiscal 2024.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




