

El Ministerio de Capital Humano suspendió el pago del programa “Potenciar Trabajo” a más de 4500 titulares que son empleados públicos de 14 provincias.
Tras entrecruzar la base de datos de los beneficiarios del Potenciar Trabajo y la nómina de los empleados públicos de 14 provincias (Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz) resultó que 4588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan creado para personas en situación de vulnerabilidad.
El fiscal Guillermo Marijuán detectó que 160.000 beneficiarios de ese programa viajaron al exterior desde 2020 a la fecha, una situación que reviste incompatibilidad con la situación de vulnerabilidad que deben tener los integrantes del programa.



Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024

Incertidumbre tras el anuncio de un acuerdo de US$20.000 millones con el FMI


Milei encabezará el acto por Malvinas sin Villarruel y viajará a EE.UU.

Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha

Falleció Val Kilmer, ícono de Hollywood y protagonista de “Batman Forever” y “Top Gun”
