
El verano y sus picadores precios: repelentes en alza ante la amenaza de los mosquitos
Actualidad28 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo
Con la llegada del verano, la preocupación por los mosquitos se intensifica, impulsada por un aumento récord de casos de dengue en Argentina en 2023. Sin embargo, la defensa contra estos insectos se ve opacada por el elevado costo de los repelentes, convirtiéndose en un desafío económico para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.
En un relevamiento en farmacias y comercios, se constató una marcada disparidad de precios, que oscilan desde los $1,400 hasta los $9,000, dependiendo del tipo, marca y tamaño de los envases. Este incremento es notable si se compara con los valores registrados en marzo, que fluctuaban entre los $530 y $1,100.
Las presentaciones en aerosol, en particular, muestran una variación significativa. Mientras que un envase de 290 cm3 de una primera marca alcanza los $7,000, uno de 170 cm3 se consigue por $2,500. Las opciones en crema también revelan contrastes, con un recipiente de 196 gramos de primera marca a aproximadamente $4,000, mientras que una segunda marca de tamaño similar puede adquirirse desde $800.
Los repelentes destinados a bebés y niños, esenciales para la protección de los más pequeños, alcanzan precios superiores a los $8,000 en envases de 100 ml. de primeras marcas, generando un desafío adicional para los padres.
Este escenario de costos elevados ha llevado a debates sobre la necesidad de que las obras sociales y prepagas cubran el costo de los repelentes como medida preventiva. Sin embargo, profesionales de la salud advierten que, aunque la cobertura es valiosa, la concientización y medidas sanitarias son fundamentales para abordar la raíz del problema.
La dermatóloga Sabina Hairabedian subraya la importancia de acciones como descacharrar, desmalezar y evitar aguas estancadas como medidas primordiales. Enfatiza que, aunque el acceso a repelentes es esencial, la prevención efectiva requiere un enfoque integral que incluya concientización comunitaria y medidas de control del mosquito.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




