
Reforma Electoral de Javier Milei elimina las PASO y modifica la Cámara de Diputados
Política27 de diciembre de 2023
El Gobierno de Javier Milei presentó un paquete de leyes conocido como "Ley Ómnibus" que busca, según el ejecutivo, promover la libertad de los argentinos. Este conjunto legislativo, presentado el miércoles en el Congreso como complemento al controvertido DNU de Milei, incluye cambios sustanciales en el ámbito electoral, destacándose la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El artículo 451 de esta mega ley propuesta deroga el "Título II de la Ley N° 26.571, de los Partidos Políticos", que regula en su totalidad el sistema de las PASO. En la exposición de motivos, el ejecutivo argumenta que esta medida "restaura la autonomía de los partidos políticos para elegir sus candidatos a cargos nacionales de la manera que consideren más apropiada", al tiempo que aligera la carga financiera del contribuyente al no obligarlo a financiar compulsivamente la actividad política, vista como un interés particular de un sector de la sociedad.
Además de la abolición de las PASO, el paquete de leyes de Milei propone una reforma sorprendente en la representación de la Cámara de Diputados de la Nación. Según el Capítulo I, en su primera sección, se establece un sistema de "circunscripciones uninominales".
De acuerdo con esta nueva norma, cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires "se dividirá en un número de circunscripciones igual al número de diputados que se eligen". Asimismo, "cada elector votará solamente por una lista integrada por un candidato titular y un candidato suplente que deben ser de diferente género".
La presentación de esta "Ley Ómnibus" abre un debate en el ámbito político, generando interrogantes sobre el impacto que estas medidas tendrán en el sistema electoral y la representación parlamentaria en Argentina.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
