
El Gobierno prorroga presupuesto 2023 y amplía discrecionalidad en gastos
El Ejecutivo, mediante el decreto 88/2023, extiende el presupuesto actual para el próximo año, otorgando a Nicolás Posse la facultad de ajustarlo según sea necesario. La medida busca sortear la falta de aprobación del presupuesto para el ejercicio 2024, brindando flexibilidad en la gestión.
Política27 de diciembre de 2023
La administración argumentó que, hasta la fecha, no ha sido aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024. Dada la avanzada etapa del Ejercicio Presupuestario 2023, consideraron que no es posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones necesarias para la gestión.
Además, la prórroga contempla las modificaciones institucionales realizadas en la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo Nacional, que redujo a 9 la cantidad de carteras del Gabinete. La decisión también faculta a Nicolás Posse a ajustar el presupuesto según corresponda, siendo necesario modificar el decreto 1344 de 2007, que regula la autorización de gastos y desembolsos. En este sentido, se estableció en 8 mil pesos el módulo con el que se fijan las bases de las autoridades competentes para aprobar gastos, monto que podrá ser modificado por Posse con la intervención previa de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía.
El decreto especifica que cualquier gasto superior a 800 millones de pesos (equivalente a 100,000 módulos) deberá ser autorizado por el jefe de Gabinete para todas las jurisdicciones o máximas autoridades de organismos descentralizados. Se detallan categorías de gastos, como partidas parciales de designación de personal, pasajes y viáticos internacionales, así como partidas principales de obras de arte, publicidad y propaganda, que solo pueden ser aprobadas por las autoridades mencionadas.
A pesar de las posibles complicaciones operativas que implica no contar con un presupuesto propio, esta medida incrementa los márgenes de libertad para la administración, ya que los ingresos por encima de lo previsto en el texto prorrogado pueden distribuirse con mayor discrecionalidad. La decisión refleja la voluntad del Gobierno de aplicar criterios de austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos existentes.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.