
China aprueba rápidamente al nuevo embajador argentino nombrado por Milei
Internacional26 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo

En un gesto diplomático significativo, China ha aprobado rápidamente la designación de Marcelo Suárez Salvia como el nuevo embajador argentino en Beijing. Esta noticia es recibida en la Casa Rosada y Cancillería como un indicio de distensión en la relación entre ambos países.
La aprobación llega después de ciertos cortocircuitos en los primeros días de la gestión de Suárez Salvia, marcados por una foto del legislador provincial libertario Agustín Romo con la representante de Taiwán en Argentina. Esta situación generó tensiones, ya que China considera a Taiwán como una provincia rebelde y ve cualquier interacción con representantes taiwaneses como una línea roja.
La designación de Suárez Salvia fue impulsada por Javier Milei, quien respondió a la solicitud china de contar con un embajador en Beijing. La Argentina envió el placet la semana pasada, y su rápida aprobación refleja una señal positiva por parte de China.
Marcelo Suárez Salvia es un diplomático de carrera, actualmente ejerciendo como embajador en Trinidad y Tobago desde 2021. Aunque no es especialista en Asia o China, el gobierno argentino ha decidido enviar a un diplomático para esta sede crucial, en contraste con la práctica anterior de enviar embajadores políticos, como Sabino Vaca Narvaja.


Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita

Chile define su futuro entre dos modelos opuestos: Kast y Jara irán al balotaje presidencial



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




