
A un día de la marcha de la CGT, Patricia Bullrich reiteró que “el que corta, no cobra”
Actualidad26 de diciembre de 2023
SS
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló en la previa de la movilización convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGT) para este miércoles y le pidió a los trabajadores “colaboración para que el país salga adelante”.
“Hace 16 días que ha asumido este Gobierno y ya es la tercera manifestación. Nos parece importante que en la Argentina se empiece a tomar conciencia en la necesidad de cambios profundos que modifiquen la situación de pobreza, de baja productividad, de la problemas enorme que tenemos en el trabajo, en la producción, en el desarrollo y en la falta de crecimiento de la Argentina”, desarrolló la funcionaria.
Y remarcó: “Más allá de lo que nos corresponde, queremos llamar a la reflexión a quienes tienen planes sociales”, asimismo advirtió que si los beneficiarios de planes sociales “se quedan haciendo sus tareas habituales van a tener el plan”, pero remarcó que “si no lo hacen e incumplen una ley, no estando en una plaza sino en una calle, como se dijo muchas veces, el que corta no cobra”.
“Pedirles colaboración, en vez de oponerse, ayuden a que el país salga adelante”, concluyó la ministra en compañía del secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro; del titular de la Unidad Federal Fiscal Especial contra el Crimen Organizado, Santiago Marquevich, y el jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Luis Alejandro Rollé.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




