
ATE critica a Milei tras el despido de 7,000 empleados estatales
Política26 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo
El presidente Javier Milei oficializó a través del Boletín Oficial, el despido de 7,000 empleados estatales, lo que llevó a Daniel Catalano, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Capital, a criticar enérgicamente estas medidas: "Tenían miedo de que Argentina pudiera ser Venezuela y nos están llevando a ser un Haití", enfatizando que los despidos son "una locura".
El gobierno nacional formalizó la reducción de 7,000 contratos estatales como parte del ajuste en la administración pública, mediante el Decreto 84/2023. Catalano no dudó en criticar al presidente, diciendo: "Quieren mostrar sangre, lo que prometieron".
"En diez días de gobierno, no hay forma de ignorar al Estado. Están mostrando a sus votantes que están dispuestos a hacer esto", destacó el representante de ATE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También se enfrentó a quienes califican de "ñoquis" a los trabajadores estatales despedidos, señalando que fueron registrados en 2023: "Hay que descubrir quién está detrás de esto y quiénes se benefician".
"Echar a 7,000 trabajadores que ganan $200,000 pesos no cambia nada para nadie; solo perjudica a 7,000 familias que se quedarán sin trabajo el 31 de diciembre. El gobierno promueve más pobreza y desempleo. No están resolviendo nada con esto", enfatizó Catalano.
Finalmente, lanzó un análisis sobre el complicado futuro que atravesará el jefe de Estado: "No es que en dos años el pueblo estará bien. Estará mayoritariamente sumido en la miseria".
"No hay posibilidad de que pueda levantar cabeza con las medidas que está tomando", concluyó el Secretario General de ATE.
 
 


Ana Tamagno: la artista y docente libertaria que asumirá la banca de Santilli

Milei reúne al nuevo Gabinete tras las designaciones de Adorni y Santilli para acelerar el paquete de reformas

La interna del PJ bonaerense se recrudece a un mes de la elección de nuevas autoridades

Milei inaugura una nueva etapa de consensos con el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

El Lobo logró un triunfo enorme de visitante por 20 años con gol de Marcelo Torres de penal y lograr salvarse del descenso. Otra mala noche del equipo de Gallardo, se lo vio perdido, haciendo cambios poco entendibles, y hasta erró un penal Miguel Borja en el descuento. La gente despidió con insultos a los jugadores a una semana del Superclásico

Milei inaugura una nueva etapa de consensos con el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior

La interna del PJ bonaerense se recrudece a un mes de la elección de nuevas autoridades




