
ATE critica a Milei tras el despido de 7,000 empleados estatales
Política26 de diciembre de 2023


El presidente Javier Milei oficializó a través del Boletín Oficial, el despido de 7,000 empleados estatales, lo que llevó a Daniel Catalano, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Capital, a criticar enérgicamente estas medidas: "Tenían miedo de que Argentina pudiera ser Venezuela y nos están llevando a ser un Haití", enfatizando que los despidos son "una locura".
El gobierno nacional formalizó la reducción de 7,000 contratos estatales como parte del ajuste en la administración pública, mediante el Decreto 84/2023. Catalano no dudó en criticar al presidente, diciendo: "Quieren mostrar sangre, lo que prometieron".
"En diez días de gobierno, no hay forma de ignorar al Estado. Están mostrando a sus votantes que están dispuestos a hacer esto", destacó el representante de ATE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También se enfrentó a quienes califican de "ñoquis" a los trabajadores estatales despedidos, señalando que fueron registrados en 2023: "Hay que descubrir quién está detrás de esto y quiénes se benefician".
"Echar a 7,000 trabajadores que ganan $200,000 pesos no cambia nada para nadie; solo perjudica a 7,000 familias que se quedarán sin trabajo el 31 de diciembre. El gobierno promueve más pobreza y desempleo. No están resolviendo nada con esto", enfatizó Catalano.
Finalmente, lanzó un análisis sobre el complicado futuro que atravesará el jefe de Estado: "No es que en dos años el pueblo estará bien. Estará mayoritariamente sumido en la miseria".
"No hay posibilidad de que pueda levantar cabeza con las medidas que está tomando", concluyó el Secretario General de ATE.


El PJ confirmó la intervención del partido en Salta en medio de tensiones internas


Javier Milei cierra el organismo que investigaba el escándalo de $LIBRA


Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia


Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil

