
Alerta naranja: Volcán Villarrica eleva su riesgo sísmico y de erupción
Internacional26 de diciembre de 2023
El volcán Villarrica, ubicado en Chile la frontera con Neuquén, ha elevado su alerta de amarillo a naranja debido al aumento de actividad sísmica y emisión de fuego durante Navidad. Aunque aún no ha entrado en erupción, la incandescencia visible y el incremento en el tremor del volcán generan preocupación en las localidades turísticas de la región de La Araucanía.
Las autoridades chilenas han ampliado el perímetro de seguridad alrededor del cráter activo a 8 km. Esta alerta naranja afecta a varias comunas, incluyendo Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Pucón y Curarrehue, abarcando la temporada alta turística.
El volcán Villarrica, con un cráter abierto de 200 metros de diámetro y un lago de lava en su interior, se encuentra a menos de 200 km de Villa La Angostura, Argentina. Aunque históricamente ha experimentado actividad frecuente, esta alerta naranja sugiere una variación significativa en sus parámetros monitoreados.
Las autoridades mantendrán el monitoreo constante del volcán, y la alerta naranja implica una inestabilidad mayor en comparación con el nivel base establecido por la alerta amarilla previa. Cabe destacar que la región se encuentra en plena temporada turística, y las autoridades están tomando precauciones para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.
Expertos señalan que, históricamente, el Villarrica ha generado flujos de lava, siendo el volcán más dinámico de Sudamérica. Aunque la actividad volcánica es común en la zona, el cambio a la alerta naranja indica una atención especial a los posibles riesgos asociados con la actividad actual del volcán.


Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
