
Fiestas austeras: ventas navideñas en comercios minoristas y pymes caen un 2,8%
En un contexto de cambio de gobierno, devaluación y fuertes aumentos de precios, las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes de Argentina experimentaron una caída del 2,8% en comparación con el año anterior, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Factores como los incrementos de precios y estrategias de los negocios para incentivar las compras, influyeron en el comportamiento del consumidor.
Economía25 de diciembre de 2023
A pesar de las circunstancias, los resultados podrían haber sido más desalentadores, ya que muchos consumidores optaron por realizar compras anticipadas en noviembre para evitar los nuevos ajustes de precios. De los seis sectores relevados, solo Indumentaria y Librerías experimentaron crecimientos del 9,2% y 8,8%, respectivamente. Estrategias como cuotas sin interés y descuentos contribuyeron al éxito de estos sectores.
En contraste, Cosmética y Perfumería fue el rubro más afectado con una retracción del 23,5%, atribuida a la escasa variedad de productos, precios elevados y limitadas opciones de financiamiento. Jugueterías, a pesar de ser una rama crucial en la temporada, registró una leve contracción del 0,3% anual. Calzados disminuyó un 13,6%, influenciado por los precios que desanimaron a los consumidores.
Electrodomésticos y artículos electrónicos presentaron una baja del 7,9% en sus ventas, con una preferencia de los consumidores por productos más económicos y ofertas. Se destacaron aquellos que ofrecían cuotas sin interés. El gasto promedio por compra se situó en $25.860.
La caída en las ventas durante la Navidad fue un desafío para los comercios, ya que estas festividades suelen concentrar el 35% de las ventas del año. La búsqueda de ofertas y la preferencia por productos más accesibles fueron tendencias marcadas entre los consumidores, sugiriendo cierta resiliencia en su comportamiento a pesar de las condiciones económicas desfavorables.


La brecha cambiaria supera el 25% y crece la presión sobre la inflación

La clase media argentina: entre el deterioro social y la esperanza de reconstrucción

Lunes Negro: se derrumban las bolsas por la guerra arancelaria de Trump

Las bolsas asiáticas se desploman hasta un 10% tras nuevos aranceles de Trump




Tensión en El Calafate: un policía disparó accidentalmente su arma en una comisaría
