
Elisa Carrió analiza el DNU de Milei
En medio de las reacciones al reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, expresó sus opiniones, marcando su postura mixta frente a la medida.
Política23 de diciembre de 2023
Carrió, en una declaración pública este sábado, admitió su desacuerdo con la "forma 'constitucional'" en la que se pretende implementar el DNU. Sin embargo, destacó su concordancia con "varias medidas" contenidas en el decreto. En un posteo en su cuenta de la red social X, Carrió señaló que el actual padecimiento de los jubilados es una de las peores emergencias que enfrenta el país, atribuyéndolo al proceso inflacionario que empuja a este sector hacia la "hambre y la pobreza".
La líder de la Coalición Cívica hizo hincapié en la falta de propuestas concretas por parte del Gobierno para aliviar la situación de los jubilados. En este contexto, Carrió solicitó al Poder Ejecutivo nacional evitar "injusticias absolutas" durante el proceso de ajuste. Enfatizó que no se trata solo de congraciarse con un sector mientras la pobreza afecta a los más vulnerables.
Además manifestó que, si bien hay áreas en las que está de acuerdo con las medidas del DNU, su principal preocupación reside en la implementación "constitucional". Anunció que llevará a cabo un "análisis exhaustivo de la forma y contenido" del decreto con seriedad, rigurosidad técnica y profundidad.
En sus declaraciones, la líder de la CC reiteró la importancia de la Constitución Nacional como un elemento unificador para los argentinos. Concluyó remarcando que "sin Constitución no hay libertad", subrayando la necesidad de respetar los principios constitucionales en cualquier medida tomada por el gobierno.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.


