
El Gobierno convoca a sesiones extraordinarias para abordar importantes reformas
Política22 de diciembre de 2023
El presidente Javier Milei ha firmado un decreto convocando a sesiones extraordinarias del Congreso que se llevarán a cabo desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero. La convocatoria tiene como objetivo principal abordar un ambicioso proyecto "ómnibus", que incluye medidas clave como la reversión del impuesto a las Ganancias, la eliminación de las PASO, cambios en la movilidad jubilatoria y otras reformas impositivas.
Se espera que el Ejecutivo envíe en los próximos días este proyecto integral para su tratamiento en el Congreso, y los equipos técnicos continúan trabajando en los detalles finales. Esta serie de medidas se suma al programa de emergencia anunciado por Luis Caputo y al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado el miércoles en el Boletín Oficial.
A diferencia de lo solicitado por la oposición, las reformas, de índole política, económica y administrativa, no se presentarán en varios paquetes, sino en un único documento unificado, según lo dejaron trascender desde la Casa Rosada.
El temario para estas sesiones extraordinarias detalla una serie de proyectos clave que se abordarán durante poco más de un mes:
-Proyecto de Ley de reforma de las funciones del Estado.Proyecto de Ley modificatorio de la Boleta Única de Papel.
-Proyecto de "Ley de Impuestos a Ingresos Personales".
-Proyecto de Ley para autorizar al Presidente a ausentarse del país en 2024 por razones de gobierno.
-Proyectos de Ley que aprueban convenios internacionales con Japón, Luxemburgo, China, Emiratos Árabes Unidos, y Turquía para la eliminación de la doble imposición y la prevención de la evasión fiscal.
-Consideración de tratados, convenios y acuerdos internacionales.
-Consideración de acuerdos para designaciones y promociones, y su retiro.
Se espera que este período de sesiones extraordinarias sea la clave para la implementación de reformas significativas que impactarán en diversos aspectos de la vida política y económica del país.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.