
Fin del plazo para justificar la no emisión del voto en las Elecciones Generales
Últimas horas para justificar ausencias electorales y restituir fondos de campaña en Argentina.
Actualidad21 de diciembre de 2023
Alejandra Fernandez
En el cierre de este 21 de diciembre de 2023, los argentinos tienen hasta la medianoche para justificar su ausencia en los recientes comicios, marcando el fin del plazo otorgado por la Justicia Electoral. Este día no solo es importante para los ciudadanos que buscan evitar sanciones por no haber votado, sino que también coincide con la última oportunidad para que las agrupaciones políticas restituyan los aportes de campaña retirados por sus candidatos.
A partir de ahora, aquellos que no hayan emitido su voto y no hayan presentado la justificación correspondiente enfrentarán multas graduadas que quedaran registradas en el Registro de Infractores. Estas sanciones monetarias varían según el historial de infracciones previas:
Sin infracciones previas sin regularizar: $50.
Con 1 infracción previa sin regularizar: $100.
Con 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
Con 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.
Es fundamental destacar que estas multas pueden ser saldadas de manera rápida y accesible. Los ciudadanos cuentan con la opción de abonar directamente a través de la plataforma en línea de la Cámara Nacional Electoral (CNE) utilizando diversos métodos de pago digital.
Por otra parte, el 1 de febrero de 2024 será el último día para que las fuerzas políticas presenten el informe final de campaña, un documento que arrojará luz sobre los ingresos y egresos de cada agrupación durante la contienda electoral.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




