
Insólito: Un senador se quedó sin despacho y se instaló en el pasillo a metros de la vicepresidenta
José María Carambia, senador santacruceño, responde al partido provincial del gobernador Claudio Vidal y, ante la falta de despacho asignado, ha improvisado una oficina en el pasillo del primer piso del Palacio legislativo, a pocos metros de las oficinas de la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Política19 de diciembre de 2023 HH
En el inicio de una nueva gestión política en el Senado, el senador santacruceño José María Carambia, vinculado al partido provincial del gobernador Claudio Vidal, ha experimentado dificultades para obtener un despacho asignado. Ante esta situación, el legislador optó por una solución provisional, instalándose en el pasillo del primer piso del Palacio legislativo, a escasos metros de la oficina de la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
Según fuentes cercanas al senador, han solicitado repetidamente la asignación de un despacho, sin obtener respuesta hasta el momento. Carambia expresó su frustración en un video compartido en redes sociales, señalando que algunos senadores cuentan con tres o cuatro despachos, mientras que él aún espera la asignación.
En declaraciones, Carambia manifestó: "Estamos aquí en el despacho, en la oficina. Todavía no nos asignaron ninguna, por eso tuvimos que armar aquí improvisado, en medio del pasillo. Hay senadores que tienen tres y cuatro despachos, eh. Pero bueno, lamentablemente, a nosotros todavía no nos asignaron, pero no nos va a quitar las ganas de trabajar".
El senador, que votó junto al oficialismo y la oposición no kirchnerista en la elección de autoridades, hizo hincapié en su independencia política y expresó su disposición a rechazar cualquier medida económica que afecte a su provincia. La situación refleja el usual caos y disputas por espacios que acompañan el inicio de una nueva gestión con cambio de color político.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




