
Inundaciones y estado de alerta por crecida del Río de la Plata
Una sudestada afecta a la Ciudad de Buenos Aires y diversos municipios en la costa del Río de la Plata, generando inundaciones, evacuaciones y operativos de contingencia. La crecida, superior a dos metros respecto de los valores usuales, ha llevado a la intervención de autoridades y servicios de emergencia.
Actualidad19 de diciembre de 2023 HHEl Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió una alerta por la crecida del Río de la Plata, anticipando que superaría los dos metros sobre los valores usuales en la noche del lunes y la madrugada del martes. La Ciudad de Buenos Aires y municipios como San Fernando, Tigre, Avellaneda, Quilmes y Ensenada se vieron afectados por esta sudestada, desencadenando operativos de contingencia y evacuaciones.
El puerto de La Plata registró una marea de 3,50 metros, el de Buenos Aires alcanzó los 3,60 metros, y en San Fernando se esperaba una altura de 3,70 metros. Ante esta situación, el ministro de Defensa, Luis Petri, activó el despliegue preventivo del dispositivo de apoyo a la comunidad, con la participación de unidades militares para mitigar los posibles efectos de inundaciones.
En el barrio porteño de Palermo, usuarios reportaron calles inundadas, y en Quilmes, la crecida del río superó los 2,5 metros, evacuando a decenas de familias. En Ensenada, se implementó un operativo junto a la Policía Bonaerense para prevenir complicaciones.
Avellaneda también experimentó desbordes, alcanzando los 3,28 metros de altura. Tigre y San Fernando presentaron anegamientos, y desde la provincia de Buenos Aires se ofreció colaboración a ambos municipios. Imágenes de las calles inundadas circularon en redes sociales, destacando la situación delicada en la ribera de Quilmes.
El Gobierno porteño recomendó precaución en las zonas ribereñas y emitió alertas sobre posibles inundaciones. En Quilmes se acondicionaron centros de evacuación, y se pidió a los vecinos no sacar la basura ni circular por áreas anegadas. Los operativos de emergencia se mantuvieron activos para limpiar destrozos y asistir a quienes sufrieron daños en sus hogares.
En la Costa Atlántica bonaerense, el SHN también emitió una alerta por crecida entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú. Se esperaba que la marea superara en más de un metro los valores habituales. Mar del Plata experimentó una pleamar que afectó las playas y la Banquina de Pescadores.
Se destacan las recomendaciones de seguridad, como alejarse del agua, evitar cruces de puentes inundados, mantenerse informado mediante los servicios meteorológicos y, en caso de emergencia, comunicarse con las líneas de asistencia náutica y Defensa Civil. La situación sigue siendo monitoreada ante pronósticos de lluvias adicionales.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


