
El Papa Francisco llama a los padres a acompañar y no condenar a hijos con diferente orientación sexual
Durante la audiencia general en el Vaticano, el Papa Francisco insta a los padres a no condenar, sino a acompañar a sus hijos que tienen orientaciones sexuales diferentes, destacando la importancia de la comprensión y la tolerancia.
Internacional18 de diciembre de 2023 HHEn una declaración reveladora durante la audiencia general celebrada en el Vaticano, el Papa Francisco hizo un llamado a los padres para que brinden apoyo en lugar de condenar a sus hijos que tienen una orientación sexual diferente. El pontífice reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los padres y mencionó específicamente a aquellos que lidian con las orientaciones sexuales de sus hijos.
"Pienso en los padres ante los problemas de sus hijos", compartió el Papa, haciendo hincapié en la importancia de no esconderse en comportamientos de condena, sino de acompañar a los hijos en sus trayectorias individuales.
Francisco también recordó situaciones difíciles que enfrentan los padres, como la pérdida de hijos por enfermedad o accidentes, así como aquellos que ven a sus hijos enfrentar dificultades educativas. En estas circunstancias, el Papa alentó a los padres a no temer y a encontrar fortaleza en su fe.
"A ellos les digo: no tengan miedo. Hay tanto dolor, pero piensa en el Señor y en cómo José resolvió los problemas. Nunca condenes a un hijo", enfatizó el pontífice.
El Papa Francisco ha sido reconocido por su postura de rechazo al rechazo dentro de las familias hacia los hijos con orientaciones homosexuales. En el pasado, ha abogado por la comprensión y el acompañamiento en lugar de la condena, promoviendo la inclusividad y el respeto hacia la diversidad sexual.


Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
