
Leda Bergonzi: La sanadora avalada por la Iglesia que cura con imposición de manos en Rosario
Leda Bergonzi, conocida como "la sanadora", congrega a cientos de fieles en la Catedral de Rosario todos los martes. A pesar de ser laica, es respaldada por la Iglesia Católica para realizar misas de sanación, durante las cuales imparte imposición de manos y oraciones que muchos aseguran les han traído alivio y curación.
Actualidad20 de agosto de 2023
Ana Halliday
Leda Bergonzi cura a enfermos por imposición de manos desde hace 9 años. (Foto captura de Canal Trece)
La figura de Leda Bergonzi se alza en la Catedral de Rosario como un puente entre lo divino y lo terrenal, ofreciendo consuelo y esperanza a aquellos que buscan sanación. Aunque es una laica sin votos religiosos, su don para la sanación y la liberación la ha convertido en una figura reconocida en la comunidad católica.
A sus 44 años, Bergonzi se presenta con sencillez, vestida en jeans y blusas blancas, muy alejada de la imagen tradicional de una sacerdotisa. Sin embargo, su presencia en la Catedral es un fenómeno que atrae a cientos de creyentes cada martes. Su grupo de oración, conocido como "Soplo de Dios Viviente", la acompaña mientras canta alabanzas antes de que ella realice la imposición de manos en un momento de profunda conexión espiritual.
Aunque sus métodos y dones divinos son motivo de controversia, los testimonios de aquellos que han sido tocados por Bergonzi son impactantes. Personas que acuden a ella con dolencias físicas y espirituales relatan que han experimentado alivio y curación en su presencia. Uno de los casos mencionados es el de un hombre que había perdido la vista de un ojo y, tras recibir la imposición de manos, comenzó a lagrimear, recuperando su visión. Estos relatos refuerzan la creencia en el poder de la fe y la sanación divina.
Foto captura de Canal 13.
Bergonzi no se presenta como alguien especial, sino como un canal a través del cual Dios puede manifestar su poder curativo. Su mensaje es claro: la sanación es posible para todos, y su papel es ser un instrumento de Dios en medio de la comunidad. Su labor y su presencia en la Catedral de Rosario han tocado a numerosos corazones, llevando a muchos a experimentar un "antes y después" en sus vidas. Cada martes, fieles paralizados por la emoción se reúnen para recibir el toque que les brinda esperanza y consuelo en tiempos de dificultad.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




