
La ONU expresa preocupación por protocolo represivo de Bullrich en Argentina
El Relator Especial de la ONU sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Clément Nyaletsossi Voule, muestra inquietud ante el nuevo protocolo "antipiquetes" en Argentina, calificándolo como una iniciativa que "criminaliza la protesta pacífica" y concede "poder ilimitado a las fuerzas del orden para el uso de la fuerza". Afirma: "Silenciar voces disidentes no es la respuesta para resolver las crisis sociales"
Política17 de diciembre de 2023 HH

La propuesta de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, para regular las protestas sociales, conocida como el nuevo protocolo "antipiquetes", ha llamado la atención de la comunidad internacional, generando críticas, entre ellas la del Relator Especial de la ONU sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Clément Nyaletsossi Voule.
A través de su cuenta de Twitter, Voule expresó su preocupación, declarando: "Estoy recibiendo informes muy preocupantes sobre un anuncio presidencial que criminaliza la protesta pacífica y otorga poder ilimitado a las fuerzas del orden para el uso de la fuerza. Silenciar voces disidentes no es la respuesta para resolver las crisis sociales". Asimismo, el relator instó a las autoridades a garantizar y proteger el derecho de reunión pacífica, comprometiéndose a seguir de cerca la situación en Argentina.
Estas críticas se suman a las provenientes del redactor en jefe de los discursos de Barack Obama, Jon Favreau, quien, en un tuit, calificó al gobierno de Javier Milei como "dictador en su primera semana". Además, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó su oposición al protocolo, señalando que contradice la Constitución Nacional y tratados internacionales de derechos humanos.
El documento del comité también critica la interpretación del artículo 194 del Código Penal y la autorización para detener personas sin orden judicial previa, así como el impacto del protocolo en las facultades del Poder Legislativo y Judicial. Advierten que el uso de la fuerza debe ser excepcional y como último recurso, según los estándares internacionales de derechos humanos.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.